lunes, 29 de diciembre de 2008
UN AÑO QUE VIENE Y OTRO QUE SE VA....
A mi en lo particular este año 2008 que se va me dejo muchas cosas buenas, es por ello que agradezco infinitamente a la vida y a todas aquellas personas que de una u otra manera intervinieron para que las cosas me salieran bien, doy gracias por las oportunidades que se me presentaron y por la salud que todavia disfruto. No soy de los que hace una lista de peticiones y metas para el año venidero, simplemente me mentalizo que todo va a salir bien y que venga lo que tenga que venir ya que los retos deben afrontarse con la responsabilidad necesaria para superarlos.
Nuevamente quiero agradecer a todas esas mujeres y hombres que nos visitan desde muchas ciudades de Venezuela, y en especial a los que nos escriben desde toda latinoamerica, en verdad no tenia idea de que en Mexico, Argentina, Honduras, Guatemala, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia, (...Y la Colonia Tovar) nos leyeran tanto. De igual forma a aquellas compañeras y compañeros que leen desde los Estados unidos y Europa..fundamentalmente desde España, Muchisimas gracias por el apoyo y sus visitas. En menos de 2 semanas el Espacio Proletario sobrepaso las 100 visitas, lo cual me llena de profunda alegría.
Para el 2009 colocare nuevos poemas, ya que los recientemente publicados son de vieja data, sin embargo me gusto mucho que fuesen de su total agrado...la entrada numero 23 no podria ser otra que este humilde agradecimiento colectivo.
Saludos Fraternos para todas y todos!!!
Desde tierras lejanas...
Angel Proletario.
domingo, 14 de diciembre de 2008
EN LA SOLEDAD

Que chistoso es ver gente
En la soledad
Y a veces también duele
Respirar el amor
En la soledad
No hay nada como estar acompañado
En la soledad
Porque es allí donde descubres
Que estas solo
Sin más
Que la voz de tu pensamiento
Es patético ver parejas
Caminando agarradas de manos
En la soledad
Porque uno se pregunta
¿Que se hizo mal
para estar solo?
jueves, 11 de diciembre de 2008
TE QUIERO AL NATURAL

Te quiero sin zarcillos
Te quiero sin collares
Ni cadenas
Te quiero sin anillos
Te quiero así, al natural
Te quiero sin patuques en la cara
Te quiero sin tintes ni secados
Te quiero sin uñas postizas
Te quiero así, al natural.
Te quiero sin camisa
Te quiero sin pantalón, ni falda
Te quiero sin ropa
Tanto exterior como interior
Te quiero solo con la fina seda de tu piel.
Te quiero así, al natural.
Te quiero sin perfumes franceses
Te quiero solo con esa fragancia
La fragancia de tu cuerpo en las mañanas
Te quiero con ese aroma a flores silvestres
Te quiero con el dulce sabor de tus labios
Esos labios sin pintura
Te quiero así, al natural.
Te quiero con tu sinceridad
Te quiero con tu verdad
Te quiero porque me quieres así
Y por eso yo también te quiero
Sin mascaras
Te quiero así, al natural.
domingo, 7 de diciembre de 2008
OSCURO LABERINTO

Divagando en laberintos oscuros
Te veo siempre
Intentando encontrar algo
Que ya no esta junto a ti
Y reniegas de todo
Y de todos
Para tratar de conseguirlo
Aunque ya no sea tuyo
Intentas justificar con pretextos
El vacío que recorre tu ser
Y es más fácil llenar de egoísmos
Tu joven espíritu
Y protegerte cual rosa
Con grandes espinas
Para no ser tocada
Ni vista
Por otros ojos impíos
Tal vez, paganos
Hoy intentas llenar espacios vacíos
Aferrándote a recuerdos lejanos
Negando el presente
Creyendo que ya nada llena
Porque tú misma pusiste el cerrojo
A esa gran puerta de madera
Que da a tu alma desorientada
Tratando de descubrir
Alguna luz
En tu oscuro laberinto
Del que solo tú puedes salir
Pequeña flor errante
Quítate pronto el polvo gris que te cubre
Aprovecha el rocío del nuevo día
Y brilla con tu propia luz
No dejes que el polvo del pasado
Cubra tus finos pétalos
Y los marchite en tiempos apresurados
Deja que otros ojos
Aprecien tu esplendor
No caigas estrepitosamente
Y busca tus propias respuestas
Antes de alimentar tu ego insano
Y seguir girando perdida
En ese oscuro laberinto en que vives.
viernes, 5 de diciembre de 2008
NO CREO
No creo en dios todo poderoso
No creo que haya sido el creador del cielo y de la tierra
Creo que Jesucristo si existió
Pero no creo que caminara sobre las aguas
Ni resucitara a Lázaro
No creo que haya sido el único hijo
De un hombre y una mujer del pueblo palestino
Que fue concebido por el más puro amor
De dos cuerpos que se aman dulcemente
Así como no creo
Que María haya sido siempre virgen
No creo en la escuela
No creo en nuestra academia burguesa
Que cada día forma nuevos egoístas
Y aliena nuestras mentes
No creo en la prensa
Ni en la radio
Y mucho menos en la televisión
Que solo lava cerebros con detergentes
No creo en el sistema que nos domina
Ni creo en la falsa armonía de la burguesía
No creo en los centros comerciales
Ni en caminar de arriba para abajo
Solo para consumir esteriotipos de plástico
No creo en la moda
Porque solo tengo 3 camisas viejas
Y siempre uso el mismo pantalón
No creo en Ronald Mc.Donald
Ni en Doland Trump
No creo en los Rockefeller
Porque ellos explotan al pueblo
Y venden cajitas felices
Con los tristes cuerpos de iraquíes
Y su respectivo muñequito Disney
Con el grabado
“Made by children’s of China”
No creo en el bautizo de niñas y niños inconcientes
Tampoco creo en la primera comunión
Ni en la confirmación
No creo en el matrimonio
Porque tampoco creo en las leyes
Y jamás creeré que un papel sellado
Me dirá como amar eternamente a una persona
Así como no creo en las fiestas de quinceañeras
Que solo alimentan el fetiche de las madres frustradas
Porque el capitalismo no les dio quince años a ellas
No creo en tener un carro ultimo modelo
Porque de allí siempre sale un estrellado
Muerto y sepultado
Que al tercer día se reúne con los muertos
En el cementerio
No creo en las personas que viven juzgando
Tanto a los vivos como a los muertos
Porque nunca ellos se ven en un espejo
Y siempre tienen rabo de paja
No creo en la reconciliación
De dos clases sociales antagónicas
Y eternamente irreconciliables
No creo en el espíritu santo
Y mucho menos creo
En la “santa” iglesia católica
Que habla de amor a los pobres
Desde grandes quintas opulentas
Iglesia católica inmoral
Que habla de compartir el sufrimiento del pueblo
Desde grandes camionetas blindadas con escoltas
No creo en el cristo de 24 kilates
Que cuelga de sus cuellos cardenalicios
No creo en la comunión de los santos
Porque los santos no existen
No creo en el perdón de los pecados
Porque no hay peor pecado
Que esta misma sociedad
No creo en la resurrección de los muertos
Salvo aquellas y aquellos que aun viven
En la memoria inmortal de los pueblos
Solo ellas y ellos tendrán vida eterna
En nuestra eterna lucha por la vida
Amen.
jueves, 20 de noviembre de 2008
ANTITESIS
Somos dos mundos distintos
Contrarios
Complejos
Con distintas concepciones de vida
Tan antagónicas como el agua y el fuego
Irreconciliables.
Tú crees en entes superfluos
Que rigen la vida y la muerte
Yo solo creo en los poderes creadores del pueblo
Que rigen las transformaciones sociales.
Tú crees en acomodar estructuras corroídas
Yo intento destruir esas estructuras
Para edificar unas nuevas,
Sólidas, resistentes.
Tú crees en palabras dulces que reivindican el odio
Yo creo en palabras duras que reivindican el amor.
Tú crees en las grandes casas del saber
Yo creo en el saber de los que habitan pequeñas casas
Tú crees en la libertad de expresión de unos pocos
Yo creo en la expresión de libertad de todas y todos
Tú sueñas con dádivas altruistas
Yo sueño con un mundo en que todo sea de todas y todos.
Tú crees en amistades vacías
Yo me lleno con el compañerismo fraterno
Porque tú, eres todo lo opuesto
Y yo, soy todo lo contrario
Es por eso que
Aunque solo nos encontremos en las letras
Tú seguirás siendo
Mi antítesis.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
FETICHE ROJO

Rojo en la camisa
Rojo el pantalón
Con su gorra roja,
Y zapatos rojos
Intenta ocultar
El verdadero color
Que lo cubre por dentro.
El carro rojo
Con asientos rojos
Y vidrios rojos
Todo lo que pueda
Debe ser rojo
Para intentar sentirse rojo
Aunque en sus actos
No exista el rojo
No hay banderas rojas,
Ni ideas rojas
Ni consignas rojas
Que veneren a mártires
Que regaron el rojo
Que corría en sus venas.
Pero si hay clichés rojos,
Panfletarismo rojo
Populismo rojo
Y una eterna competencia
Para ver quien es
El más rojo de los rojos
Y así seguir alimentando
Este loco fetiche rojo.
martes, 11 de noviembre de 2008
EN EL MUNDO QUE YO SUEÑO

Duermo
Me relajo en lo profundo
Y te tomo de la mano,
Empezamos a volar los cielos
Y llegamos a mi mundo
El mundo que yo sueño
Es verde, muy verde
Y el cielo es azul, muy azul
Los ríos muy limpios, sin mercurio
No hay nada que perturbe nuestra vista
Todo es hermoso,
En el mundo que yo sueño
Me consigo con gente
Como tu y como yo
De todos los colores
Sin gentilicios, ni prejuicios
Todas esas gentes, solidariamente
Trabajando mutuamente
En el mundo que yo sueño.
En mi mundo sin países
Sin rayas entrecortadas
Tod@s trabajan para tod@s
Y a nadie le falta nada
No hay hambrunas, ni guerras
No hay odios ni rencillas
Solo el amor por la humanidad
En el mundo que yo sueño
Es alegre este mundo
Sin ricos ni pobres
Sin explotador@s ni explotad@s
Sin clases sociales
Tod@s en armonía
Compartiendo felizmente
En el mundo que yo sueño
Y veo much@s niñ@s,
Entre ell@s nuestr@s hij@s
L@s que aun no concebimos
Y corren alegres, y tú los miras
Y me miras
Nos abrazamos tiernamente
En el mundo en que yo sueño
De pronto abro los ojos
Y entre dormido y despierto
Te veo dormida a mi lado
Te despierto dulcemente
Y te susurro al oído
“Voy a trabajar
Por el mundo que yo sueño,
¿Me acompañas?”
lunes, 3 de noviembre de 2008
MI BARRIO CARAQUEÑO
Sale el sol
En mi barrio caraqueño
Y se confunde el dulce trinar de los pájaros
Mas el canto de los gallos
Con las detonaciones de una 9
Y eso solo significa
Que ya es hora de despertarse
Y salir a confundirse con más gente
En las calles del cerro frío
Rápido, caminan muy rápido
Siempre atent@s, pero tranquil@s
Viendo a l@s niñ@s irse al colegio
Y a sus madres que l@s llevan de las manos
Quienes deben regresar apuradas
A hacer malabares gastronómicos
Y ver mujeres traicionadas por sus maridos
En algún canal amarillista
A media mañana esta muy solo
En el barrio solo se escucha la brisa
Y el ensordecedor sonido del parlante
Que vocifera en todas partes
“Amarillo, amarillo los plátanos”
Y las dulces abuelitas desde las ventanas
Ven pasar a los carros, y la vida que se les escapa
Lentamente
Pero con la certeza de haber cumplido la misión.
Llega la tarde, y es igual que la mañana
Solo los niños en las calles, jugando
Y las niñas adentro de las casas
Aprendiendo a ser mujeres con un televisor al frente
Mientras llegan papá o mamá de su jornada
La jornada explotadora de conseguir algo para comer
Y mientras eso sucede
Aparecen las calles adornadas de mensajes subversivos
Para que ell@s logren despertar de ese letargo.
Rápido, caminan muy rápido
Siempre atent@s, pero tranquil@s
Y la oscuridad retorna de nuevo
Y las calles se agitan aceleradamente
La placida voz de Maelo lo envuelve todo
Y el bongo llena de alegría las calles
Que se llenan de cervezas y bailes
Hasta que suena de nuevo una 9
Y eso solo significa
Que ya es hora de dormir
En mi barrio caraqueño.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Lo que se viene en Noviembre...
Saludos Fraternos!!!