sábado, 20 de septiembre de 2008

ENCUENTRO Y FUSION



Misteriosamente
surjo

Desde la tierra

Más alta y fría

Y desde mi primer contacto
Con tu brisa cálida
Te busco
apresurado

Porque te siento llamarme



Desciendo

Lentamente

Fuertemente
Sin obstáculos

Todo lo que se atraviese

Me lo llevo
Con toda esta fuerza

Que me arrastra hacia tu lecho




Ya empiezo a verte
Estas agitada

Sientes mi presencia

Y furicamente

Te excitas ante mí

Cada vez más
Percibo tus ansias

De tenerme




Y aquí estamos
Frente a frente

Yo caudaloso

Indomable

Tu impaciente

Devastadora

Examinándonos
Por primera y última vez



Finalmente

Me entrego a ti

Imperturbable me recibes

Yo desaparezco
pero no muero

Solo me convierto en ti

Porque ahora
Aunque no lo parezca

Seremos uno solo.



Ciudad Vacacional “Los Caracas”- Estado Vargas 20/08/2008

martes, 16 de septiembre de 2008

EL ULTIMO POEMA



SOMOS CINCO MIL


Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aqui
diez mil manos siembran
y hacen andar las fabricas.

¡ Cuánta humanidad
con hambre, frio, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura !

Seis de los nuestros se perdieron
en el espacio de las estrellas.

Un muerto, un golpeado como jamas creí
se podria golpear a un ser humano.
Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores
uno saltó al vacio,
otro golpeandose la cabeza contra el muro,
pero todos con la mirada fija de la muerte.

¡ Qué espanto causa el rostro del fascismo !
Llevan a cabo sus planes con precisión artera
Sin importarles nada.
La sangre para ellos son medallas.
La matanza es acto de heroismo
¿ Es este el mundo que creaste, dios mio ?
¿Para esto tus siete dias de asombro y trabajo ?
en estas cuatro murallas solo existe un numero
que no progresa,
que lentamente querrá más muerte.
Pero de pronto me golpea la conciencia
y veo esta marea sin latido,
pero con el pulso de las máquinas
y los militares mostrando su rostro de matrona
llena de dulzura.
¿ Y Mexico, Cuba y el mundo ?
¡ Que griten esta ignominia !
Somos diez mil manos menos
que no producen.

¿Cuántos somos en toda la Patria?
La sangre del companero Presidente
golpea más fuerte que bombas y metrallas
Asi golpeará nuestro puño nuevamente

¡Canto que mal me sales
Cuando tengo que cantar espanto!
Espanto como el que vivo
como el que muero, espanto.
De verme entre tanto y tantos
momentos del infinito
en que el silencio y el grito
son las metas de este canto.
Lo que veo nunca vi,
lo que he sentido y que siento
hara brotar el momento...

Victor Jara
* 28 de septiembre de 1932 / + 16 de Septiembre de 1973

jueves, 11 de septiembre de 2008

PARA MATAR AL HOMBRE DE LA PAZ




Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que congregar todos los odios
y ademas los aviones y los tanques
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo hacerlo llama
porque el hombre de la paz era una fortaleza

Para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza

Para matar al hombre de la paz
tuvieron que imaginar que era una tropa
una armada una hueste una brigada
tuvieron que creer que era otro ejército
pero el hombre de la paz era tan sólo un pueblo
y tenía en sus manos un fusil y un mandato
y eran necesarios más tanques más rencores
más bombas más aviones más oprobios
porque el hombre del paz era una fortaleza

Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz
tuvieron que afiliarse para siempre a la muerte
matar y matar más para seguir matando
y condenarse a la blindada soledad
para matar al hombre que era un pueblo
tuvieron que quedarse sin el pueblo.


Mario Benedetti (Vientos del Exilio)




"Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos!!!"
Alí Primera

Compañero Salvador Allende,
Presente!!!
Ahora y Siempre!!!
¿quien lo mato?
El facismo!!!
¿quien lo Vengara?
El Pueblo
¿Y como lo hara compañer@s?
Luchando, creando
Poder Popular!!

HISTORIA DEL HOMBRE QUE CREIA SER SALVADOR ALLENDE




Un hombre nace un día y crece

imaginando ser

Salvador Allende



Camina por el mundo

y su presencia va iluminando

los ojos de los olvidados



Un día en un mitin en San Carlos

me dijo: “Dirija el Himno Nacional camarada”

Entonces con un vuelco en el corazón

sentí que realmente podía ser Salvador Allende

Y los obreros y campesinos que lo vitoreaban

alzando el puño lo pensaron también



El hombre imagina que se llama Salvador Allende

y por eso está aquí

Para lavar el rostro de los pobres

y enseñarnos lo que es

la dignidad y el honor



Yo sé que Jesucristo anduvo alguna vez

conversando con Salvador Allende

Aunque no eran muy amigos creo

Los hermanaba el amor humano

Y el presentimiento de la muerte

a manos de traidores



Empecé a creer que este hombre

que se imaginaba ser Salvador Allende

podía ser verdaderamente

Salvador Allende



Entonces

El 11 de Septiembre de 1973

Mientras los asesinos asaltaban La Moneda en llamas

y la sangre del Presidente corría por las escaleras

y salía a la calle y cubría todas las montañas de Chile



Supe que aquel hombre que nació

imaginando ser Salvador Allende

Era sin la menor duda

El Compañero Salvador Allende.




Waldo Bastias

martes, 9 de septiembre de 2008

VAGAS ILUSIONES

Esta vez quiero compartir con las 5 personas que leen este pequeño espacio (tal vez sean menos) un lindo poema de mi amiga y compañera de luchas Arcelis Márquez, quien gustosamente a accedido a que le publique su sentir en este blog.

Dedicado para todas personas que como Arcelis y yo, seguimos teniendo vagas ilusiones con personas o algún otro objetivo trazado, y que por aquellas cosas de la vida siempre se truncan y te hacen descender de las nubes al subsuelo en fracciones de segundos!!!

Como diría mi amigo Lenin: "El desacuerdo entre los sueños y la realidad no produce daño alguno, siempre que la persona que sueña crea seriamente en su sueño, se fije atentamente en la vida, compare sus observaciones con sus castillos en el aire, y en general, trabaje escrupulosamente en la realización de sus fantasías"

Sin mas parlamenteos...Saludos Fraternos!!!


_______________________________________________________________



Vagas Ilusiones


Del techo de mi habitación cuelgan ilusiones
Algunas muy cercanas
Otras inalcanzables.
Pero ellas siguen allí…
Son ellas… Vagas Ilusiones

Que alimentan mis silencios
Mis deseos y todo un cielo de esperanzas
Son ellas tan inocentes
Tan vacías…
Pero aferradas al susurro de mi tiempo
Tiempo lleno de espera

Rodeadas de ti, con aroma a te quiero
…Las vagas ilusiones…
Tienen raíces en mi corazón
Acobardando mí paso
Que me hace ciega
Que me detiene

Y….Sí, corren en mi mente
Un millón de supuestos
Un puede ser
Un quizás
Un talvez conforma mi pensar

Porque en una esquina mirando el horizonte
Esta mi sentir
Lleno de un mundo gris
Que parece colapsar en mi interior
Se encuentra en guerra con mi razón
Y no tiene aires de paz

…Una palabra
…Un abrazo
…Un jamás será
Calmarían mis vagas ilusiones
Acabarían con mis temores
Con mis inseguridades

Pero el no sucederá reina en el pensamiento
Y el sol se detiene…
Y no hay ganas de seguir
El sentimiento de lucha parece extinto
Acompañado de problemas
Que no quieren solventar…

jueves, 4 de septiembre de 2008

Nuestro Oficio



Por este empecinamiento del corazón
en hacerse horizonte por completo:
nosotros, que hemos participado
en los grandes acontecimientos históricos,
que hemos ayudado en lo construido
aún con un poco de tristeza,
digamos, casi mucha.
Guardamos
toda nuestra radiante alegría
para lo que construiremos
cuando el pueblo llegue.

Podemos caer abatidos
por las balas más crueles
y siempre tenemos sucesor:
el niño que estremece las hambres consteladas
agitando feroz su primer verso.
O el otro, el de la disyuntiva,
que no sabe si hacerse flechero de nubes
o escudero del viento.

Jamás la canción tuvo punto final.
Siempre deja una brecha, una rendija,
algo así, como un hilito que sale,
donde el poema venidero pueda
ir halando, ir halando, ir halando,
halando hasta el mañana.

Nosotros los poetas del pueblo,
cantamos por mil años y más...

Victor "El Chino" Valera Mora

viernes, 29 de agosto de 2008

YA NO ESPERO NADA

Ya no espero
Por el bus que se fue temprano
Ni por el viajero ausente
Que por más que recorre el mundo
Nunca llega a ningún sitio
Solo por eso
Ya no espero nada

Ya no espero
Por la venida de cristo
Ni por milagros irrealizables
Tampoco espero
Por mi infancia prófuga
Que un buen día partió
Para no volver más nunca
Solo por eso
Ya no espero nada

Ya no espero
Por abrazos cálidos
Porque solo hay brazos fríos
Estáticos
Ni por palabras sensibles
Porque solo recibo palabras de lastima
Que ni si quiera alcanzan a convertirse
En palabras compasivas
Solo por eso
Ya no espero nada

Ya no espero verte a mi lado
Ni como amiga
Ni como nada
Tampoco espero
Recibir tus palmaditas
En mi espalda
Porque a veces
Son como escupitajos
En mi cara
Solo por eso
De ti
Ya no espero nada.

Sobre la "Semana Proletaria"



Luego de hacer la respectiva propaganda a tod@s mis allegad@s con respecto al viaje que realice la semana pasada a las hermosas costas del estado Vargas, creo que es lo más sensato al menos hacer una breve reseña de lo acontecido durante los 6 días de ausencia cibernautica y física de la pequeña ciudad en donde me toco hacer vida.


Pues bien, debo confesar que estas “micro vacaciones” que me tome fueron muy interesantes y particulares, ya que por esas cosas de la vida me toco ir a la Ciudad Vacacional “Los Caracas” en los carnavales del año pasado, y aunque sea difícil de creer, no fui por placer, ni por diversión, sino por trabajo político que se presento en esa oportunidad, razón por la cual ni si quiera pude tocar la arena con mis pies descalzos…créanme que eso es muy triste sobre todo cuando se trata de la cultura de “días feriados” a la cual ya nos tienen acostumbrados y donde frente a tanto esplendor y belleza marina no te puedes echar ni un chapuzón.


En fin, la verdad es que tenia que saldar dos deudas, ya que la primera vez que fui a esa parte de Venezuela tenia apenas 11 años y la verdad es que ese complejo vacacional estaba en el total abandono por los gobiernos de turno, puesto que esas instalaciones se construyeron en la época del dictador Pérez Jiménez, tal vez por eso los otros dictadores democráticos la dejaron a su suerte. Y como si fuera poco, esta zona sufrió seriamente la abatida de la naturaleza en la nefasta y triste tragedia del estado Vargas en 1999. Es así como casi se pierde semejante patrimonio recreativo para el mundo.


Tenia grandes expectativas puesto que estaba enterado de que la revolución bolivariana había recuperado las instalaciones y estaba mantenida entre el INCRET y la Misión Vuelvan Caras (hoy Misión Che Guevara), ya que el año pasado solo me quede en uno de los hoteles, y quería ver como estaban las casas. Desde abril estaba coordinando este viaje con mi papá y otros familiares y por fin se dio el gran regreso a esta tierra que guarda gran parte de mi niñez. Para resumir la historia y saltarme lo ya evidente (baños en la playa, comer pescado frito, dorarme con el sol, beber litros y litros de alcohol…etc) describiré las cosas más importantes de esta semana que pase:

  • Lo primero que debo decir es que el sonido de la naturaleza es lo mejor para relajarse, les recomiendo ampliamente vivir una o dos semanas alejado de la mal llamada “civilización”, sin carros, sin cornetas, sin medios de comunicación, sin las peleas entre la vecina y sus niñas y niños…es decir, lejos de todo lo impuro
  • La casa donde pernoctamos esta semana es mi casa soñada…es grande, bonita, en la parte alta de la montaña, con linda vista (como me encantan las casas), con amplio jardín y parrillera, con frondosos árboles frutales donde se pueden guindar las hamacas….algún día tendré una casita así, sencillita pero bonita.
  • Adquirí un nuevo vicio, me volví loco con mi cámara nueva, de verdad que transforme en un fotógrafo amateur y le tome fotos hasta a la más pequeña de las hormigas que aprecie, en verdad que es un buen hobby.
  • Las largas y tediosas caminatas diarias fueron en parte muy buenas, ya que me ayudo a mi salud y también me recordó lo obeso que estoy. Este último factor me hizo reflexionar sobre la actitud indiferente que tengo con mi cuerpo, por lo que me prometí solucionar ese problema en un corto plazo.
  • Vivir cerca de un río tiene siempre más ventajas que desventajas, pero cruzarlo de noche es una verdadera hazaña, si aun no lo han hecho pues no pierdan tiempo y practíquenlo, claro esta, búsquense ríos pequeños y fáciles, no vayan a buscar cruzar el Caroní!!!
  • Compartir con la familia siempre es bonito, mucho más cuando tienes muchos meses sin compartir con ell@s debido a la distancia. Lo que no es divertido es cuando por estupideces empiezan a surgir discusiones que empañan el sano entretenimiento. Aun estoy buscando la formula para acabar con esta practica perversa que siempre aparece en los momentos menos oportunos, así que les recomiendo hacer terapia de grupo con su familia antes de salir de vacaciones y de esa manera evitan inconvenientes.
  • Esta semana tuvo un elemento adicional a cualquier viaje, ya que se suponía que celebraba mi llegada a este mundo hace 23 años, mucho más por la significación numérica del hecho pues jamás volveré a cumplir 23 años un día 23. Pues para mi sorpresa, este día “especial” no fue tal desde el primer minuto del mismo (dícese, a las 12.00 AM)
  • Primero que nada el hecho de vivir en medio de dos montañas hace más difícil la señal de los teléfonos, por lo que todos los mensajes que me enviaron a las 12 de la noche me llegaron en bloque a la 1.30am. Esta situación hizo que me sintiera el ser más miserable del planeta por espacio de hora y media. Sin embargo debo agradecer a esas personas que me hicieron saber que a las 12am estaban juntas en una casa en particular y su intención inicial era llamarme para cantarme el cumpleaños de manera colectiva. Confieso que brotaron lágrimas de mis ojos puesto que dicha llamada nunca se efectúo gracias a la falta de señal…la intención es lo que cuenta muchach@s, se les quiere infinitamente.
  • El día de mi cumpleaños también es conocido por mi como “el día de dar gracias” (que nada tiene que ver con el día de acción de gracias de los gringos). Así que di las gracias a todas personas que se acordaron de mí a pesar de la distancia. Es en ese día cuando sabes a quien le importas y a quien no le importas nada. En ese sentido debo decir que me impacto mucho el hecho de que existiesen muchas personas que aun diciendo ser mis “amig@s” ni si quiera un mensaje tardío me enviaron…a tod@s ustedes, mis mas sinceras gracias por enseñarme lo que de verdad significo en sus vidas.
  • Otro detalle de mi “día especial” es que no me cantaron cumpleaños, ni me picaron torta…OJO, no por que mi familia no quisiera o fuesen unos degenerados, sino porque la pastelería más cercana estaba a una hora de distancia y no contábamos con un vehiculo para trasladarnos. Para el momento en que redacto esto aun no ha aparecido ni el pastel, ni las velas, ni el regalo…bueno, si, el regalo me lo dio hoy un pana que me invito a almorzar, y créanme que lo disfrute porque tenia hambre!!!
  • Gracias a todo esto, y luego de pasar 4 años consecutivos cumpliendo años lejos de mi ciudad natal y en donde hago vida la mayoría del tiempo, he decidido que en el 2009 celebrare mi natalicio aquí, en este pequeño espacio del territorio que me vio nacer.
  • Esta semana también quedara grabada en mi memoria por la cantidad de harina de maíz precocida que ingerí, de verdad que ya estoy asqueado de las arepas y los bollitos.
  • La naturaleza es lo mejor para hacer poemas, lo triste es que solo hice 2 poemas, eso se lo debo agradecer al alcohol que me distrajo.
  • Conocí una nueva arma de destrucción masiva, se llama Frezz y es un ron con sabor a fresa que vuelve locas a las mujeres: Botella de Frezz (20BS.F), Saco de Hielo (6Bs.F), ver a tu hermana y dos primas volcadas de la pea y vomitando amarillo Nº 5, NO TIENE PRECIO!!!
  • En esta semana me sentí que vivía en un zoológico, vi de cerca animales que jamás había visto en mi vida, es una experiencia única que recomiendo ampliamente.

  • Medite mucho sobre mi comportamiento como hijo, como hermano, como amigo, como compañero, como militante, como estudiante, como ser humano, en fin, me hice muchas evaluaciones y autocríticas sobre mi conducta que espero poder corregir rápidamente.

Este es el largo resumen de mis vacaciones, si aun no conocen las costas del estado Vargas pues de verdad que no han vivido, Venezuela es una belleza, pero esta parte del país de verdad que te inspira!!!


Saludos Fraternos.

martes, 26 de agosto de 2008

En construcción...como el socialismo!!!


Luego de muchos llamados, peticiones y recomendaciones de cientos de personas, así como de dejar atrás miedos e inexperiencias en cuanto a la tecnología actual, finalmente me decidí a realizar un blogspot. La idea bajo la cual concibo dicho espacio es la de difundir la poesía, la ideología socialista, artículos de opinión y otro sin fin de tópicos que sirvan para generar el debate y la elevación de los niveles de conciencia.

Este blog no se trata de mi, se trata de el mundo que me rodea y al cual quiero reflejar tal como yo lo observo a diario, con sus bellezas e imperfecciones, sin más ni menos. Espero no morir en el intento...en fin, aquí esta el nuevo proyecto que día a día va a ir modificandose, mientras tanto ya estamos trabajando en nuevo material!!!

Saludos Fraternos.